martes, 24 de enero de 2012

¿Como quieren gobernar, aquello que desprecian?

El PP continúa con su oscuro empeño de “tumbar” Andalucía.  
o Cospedal, Presidenta de una de las comunidades más endeudadas, pone en duda la solvencia de Andalucía

o Santamaría, Montoro y ahora Cospedal. Arenas llama a la caballería para que le ayuden en su campaña electoral

 A pesar de las críticas de empresarios y sindicatos y de que el PSOE han pedido que el Gobierno comparezca en el Congreso para dar explicaciones, el PP no da un paso atrás en su afán por “tumbar” Andalucía.

 El cinismo del PP no conoce límites, señala a Andalucía cuando entre sus filas están los presidentes de las comunidades más derrochadoras, más endeudadas y con menos solvencia (Cospedal, Aguirre, Fabra)

 Arenas ha llamado a la caballería porque ve que las elecciones andaluzas se le escapan de las manos y no está dispuesto a perder su última oportunidad.

 Las elecciones no justifican este ataque sin precedentes, profundamente injusto y peligroso. Poner en duda la solvencia de Andalucía es atentar contra sus posibilidades de crecimiento y entorpecer su salida de la crisis

 Esta vileza la pagarán empresarios, emprendedores y trabajadores. Andaluces y andaluzas que pueden ver aún más reducidas las posibilidades de conseguir un crédito y con ello, las de mantener o crear nuevos negocios.

 El PP ha pasado de insultar a los andaluces y andaluzas a, directamente, cortarles el paso y segarles el futuro. Y Arenas aplaude. Quién no quiere a Andalucía no puede pretender gobernarla.


La varita mágica y la confianza del PP sólo traen más paro y recesión

o Los recortes y la asfixia que promulga el PP no tienen contrapartida en medidas para el empleo y el crecimiento económico y la consecuencia es más paro y una profunda recesión

o Montoro duda de que se pueda alcanzar el déficit comprometido, De Guindos lo rectifica y Santamaría les enmienda la plana a los dos. El guirigay del equipo económico del PP agrava la situación

o Rajoy hace caso omiso a las advertencias del FMI y “pisará el acelerador” de las reformas (es decir, de los recortes)

 El PP hace oídos sordos a las advertencias de los economistas y del FMI y continúa con su campaña de recortes y asfixia económica que sólo supone más paro y recesión.

 El equipo económico de Rajoy hace aguas y va de rectificación en rectificación, lanzando mensajes contradictorios que agravan la situación

 Rajoy sigue sin ofrecer ni una sola propuesta para reactivar la economía ni crear empleo, obsesionado con el déficit, se olvida del futuro.

viernes, 13 de enero de 2012

LAS PRIMERAS MENTIRAS DEL PP

Frente a las promesas electorales de bajada de impuestos, el PP ha tomado sus primeras medidas que han puesto de manifiesto sus primeras mentiras.

 
La subida de impuestos del Gobierno del PP costará a los contribuyentes cordobeses 102 millones de euros más.

 El incremento de impuestos aprobado por el Gobierno del PP va a significar, según los cálculos realizados, que los alrededor de 320.000 contribuyentes cordobeses "tendremos que pagar en total unos 102 millones de euros más" tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuya recaudación aumentará en 82 millones de euros, como en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que supondrá en torno a 20 millones de euros más, en este nuevo año 2012.

El 73 por ciento del aumento de la recaudación de esos 4.000 millones de euros va a gravar a las clases medias trabajadoras.


 El 73 por ciento del aumento de la recaudación va a ir los/as trabajadores/as que perciben rentas inferiores a 53.000 euros anuales.

 Sobre el IBI, aquellos inmuebles que sobrepasen la media del valor catastral se van a ver gravados un 20 por ciento de lo que venían pagando. Todos los locales, negocios y naves sí están gravados, independientemente de su valor catastral, por lo que a los pequeños autónomos les afectará este incremento.


40.000 empleados públicos verán congelados sus sueldos.

 También se les aumenta la jornada laboral, se elimina el plan de pensiones o las aportaciones al plan de pensiones, no se cubren las vacantes, y se les suben los tributos, tanto el IRPF como el IBI.

3.800 jóvenes cordobeses pierden 210 euros al mes.

 Al eliminarse la renta básica de emancipación, en la provincia de Córdoba unos 3.800 jóvenes que venían percibiendo esa renta de 210 euros al mes van a perderla.

2.692 cordobeses no tendrán en 2012 los derechos de la ley de dependencia.

 Posponer la aplicación de la Ley de Dependencia para aquellas personas dependientes con la calificación de dependencia moderada va a perjudicar a 380.000 personas en el conjunto del país, de las cuales 2.692 corresponden a la provincia de Córdoba.

Los pensionistas no mejoran su capacidad adquisitiva

 Más del 50 por ciento de éstos no van a ver mejorado su poder adquisitivo porque la subida del 1 por ciento en las pensiones, se va a ver anulada con el alza del IRPF y del IBI.

EN RESUMEN

 El PP, en la primera semana ha sacado su agenda oculta, ha demostrado su falta de transparencia, su falsedad, ha mentido a la ciudadanía cordobesa

 Desde el PSOE también censuramos la congelación tanto del salario mínimo interprofesional como del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltilples), que marca una contención salarial muy significativa.

 El Gobierno del PP ha mermado el poder adquisitivo de muchos ciudadanos y ciudadanas, por lo que no se va a reactivar la demanda y el consumo tanto en familias como en empresas.

 Estas son las medidas de recortes más drásticas adoptadas por un Gobierno en la toda la etapa democrática.